
¿Conoces una solución para mejorar la accesibilidad e inclusividad de los contenidos digitales?
Actualmente, las instituciones educativas, empresas y organizaciones están creando contenidos accesibles e inclusivos, no solo por cumplir con la normativa vigente, sino también por responsabilidad y el fomento de la inclusividad de todas las personas, independientemente de sus capacidades.
Una de las herramientas clave es Ally, que es una potente solución para resolver para la accesibilidad de los entornos digitales.
Ally está desarrollada por Anthology, una de las empresas lideres en soluciones de aprendizaje, y está incluida de forma nativa en Blackboard, además de que permite integrarse con los LMS como Moodle o Canva y cualquier entorno web.
Su principal funcional es ayudar a identifica el grado de accesibilidad de los contenidos, a corregir y mejorar los contenidos para que sean accesibles a todos los usuarios, recomendando tipos de formatos para los contenidos.
¿Cómo nos ayuda Ally?
Ally analiza de forma automática los archivos subidos a una plataforma LMS o en la web y realiza tres acciones:
- Evaluación automática de accesibilidad, revisa los materiales (como documentos PDF, Word, PowerPoint e imágenes) y proporciona una puntuación de accesibilidad, basada en estándares internacionales como las Pautas de Accesibilidad al Contenido en la Web (WCAG).
- Retroalimentación, con sugerencias y prácticas para mejorar la accesibilidad del contenido, desde agregar texto alternativo en imágenes hasta mejorar la estructura de los documentos.
- Formatos alternativos para descargar los contenidos en múltiples formatos accesibles, como: Audio (MP3), braille electrónico, HTML para dispositivos móviles, EPUB para lectores digitales, versión de solo texto, etc. Esto permite que cada persona acceda al contenido que mejor se adapte a sus necesidades.
¿Cuáles son los beneficios clave de utilizar Ally?
Tenemos claro que promueve la inclusión digital, facilitando el acceso a todas las personas, independientemente de sus capacidades.
- Mejora la calidad del contenido, no solo ayuda a cumplir con las normas de accesibilidad, sino que también fomenta una redacción más clara, organizada y comprensible.
- Ahorra tiempo al automatizar el proceso, ya que ofrece soluciones automáticas y recomendaciones inmediatas, reduciendo la carga de trabajo de docentes y administradores.
- Cumplimiento normativo, ya que ayuda a las instituciones a cumplir con legislaciones sobre accesibilidad digital, como la Ley de Accesibilidad Europea (EAA) que entrará en vigencia el próximo 28 de junio.
Ally no es solo una herramienta tecnológica, es una apuesta por una educación y una comunicación digital más equitativa.
Implementar herramientas como Ally facilita la elección y ofrece experiencias inclusivas.
En DEXS estamos comprometidos con el aprendizaje, independientemente de las capacidades de cada usuario, por eso trabajamos para que herramientas como Ally puedan integrarse en todos los entornos digitales.
Si quieres saber más de cómo integrar Ally en tus entornos digitales, escríbenos a info@dexs.es o contacta con nosotros aquí.
0 comentarios